Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Mercedes Gómez se opone a la aplicación de una tasa para el vino al tratarse de un alimento

           

Mercedes Gómez se opone a la aplicación de una tasa para el vino al tratarse de un alimento

28/05/2004

27 de mayo de 2004. La consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, considera que la aplicación de una tasa para gravar el vino «iría en contra de la OCM del vino, que establece que en los países productores no debe haber tasas», y añadió que también «atenta contra la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha y la normativa nacional».

Mercedes Gómez realizó estas declaraciones en respuesta a los medios de comunicación tras la firma de un convenio con CEDERCAM para la aplicación de nuevas tecnologías en los programas de desarrollo rural.

La consejera de Agricultura subrayó que «el vino es un alimento, no una bebida alcohólica, y no debe estar penalizado». También recordó que en la última sesión plenaria de la Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas (AREV), celebrada en Oporto el pasado 23 de abril, se firmó un manifiesto en contra de la subida de tasas con respecto al vino.

Mercedes Gómez aclaró que la subida de gravámenes es sólo un «estudio» de la Unión Europea, pero anunció la oposición de Castilla-La Mancha «en el momento en que se decidiera poner en marcha esta modificación». En este sentido añadio que «seguiremos estos trabajos y apoyaremos al Gobierno de España que ya se ha manifestado en contra por medio de los ministros de Economía y Agricultura».

Las declaraciones de la consejera de Agricultura hacen referencia a un informe de la Unión Europea que sugería la aplicación de una tasa máxima para el vino de hasta 1,2 euros por litro, incluyéndolo en las bebidas alcohólicas. Aunque al parecer esta media ha sido retirada de la redacción final, se considera preocupante que la Comisión Europea pueda plantearse el algún momento un gravamen para el vino. Actualmente España, como el resto de países productores, tiene una tasa cero para el vino y existe una diferenciación entre este alimento y las bebidas alcohólicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo