Un nuevo escándalo está afectando al sector de la carne de vacuno de EEUU. Se ha sabido que durante el otoño e invierno pasado ha estado entrando en EEUU carne de vacuno procedente de Canadá. Se trataba de carne de vacuno procesada, como carne picada, carne de hamburguesas y salchichas. La entrada de este tipo de carne procedente de Canadá está prohibida por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) desde que en mayo de 2003 apareció un caso de EEB en Canadá.
Lo más sorprendente del caso es que esta carne que no podía entrar, según la normativa, ha entrado con el permiso del USDA. La Secretaria de Agricultura, Sra. Veneman, ha dicho que ella desconocía por completo esta entrada ilegal de carne y parece que se culpa al error cometido por algún funcionario al emitir los permisos correspondientes.
Esta versión de los hechos no ha sido creída por ciertos grupos de ganaderos que opinan que esta entrada ilegal podría ser la forma en la que el USDA podría haber intentado dar una respuesta a las continúas presiones de Canadá y de varias importantes industrias cárnicas de EEUU para que se levantara la prohibición.
En cuanto a la cantidad de carne que puede haber entrado, tampoco hay acuerdo. Para ciertos grupos de ganaderos, la cantidad importada ilegalmente entre septiembre y febrero sería de unas 15.000 tn, cifra sacada de la Ofician de Censos. Según el USDA, tan solo 3.300 tn.
Con la aparición del caso canadiense de EEB en mayo de 2003, el USDA prohibió la entrada de animales, carne y productos cárnicos de vacuno. En agosto, esta prohibición se suavizó, permitiendo la entrada de carne sin hueso procedente de animales de menos de 30 meses. En abril pasado, el USDA quiso introducir una nueva flexibilización, permitiendo la entrada de carne de vacuno con hueso de animales de menos de 30 meses, productos cárnicos y partes de los animales como lengua, corazón, riñones, tripas y labios.
La asociación de ganaderos R-Calf USA llevó ante los Tribunales la decisión del USDA y consiguió que un juez les diera la razón, impidiendo esta última flexibilización. En la apertura de este caso y en el estudio de la documentación pertinente es donde se ha descubierto esta entrada ilegal de carne.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.