La gripe aviar que está afectando a Canadá está suponiendo un importante recorte de la producción avícola. Los focos se han concentrado en Fraser Valley que es una zona de la provincia canadiense de British Columbia que aglutina el 80% de las explotaciones avícolas existentes en dicha provincia. British Columbia produce cada año 147 millones de kilos de pollos, lo que representa el 16% del total de la producción canadiense.
Con el programa de erradicación establecido por las autoridades canadienses, que suponen el sacrificio de 19 millones de aves, se está produciendo una importante merma en la producción, que afecta tanto a los granjeros, como a la industria y al consumidor. La Asociación de Productores de Pollo de Canadá ha establecido una estrategia para que el resto del país pueda producir este déficit, sin desequilibrar el sector. La estrategia consiste en que se va a alquilar el derecho a producir el déficit de British Columbia a los productores de otras provincias. La tasa de alquiler es de 9 céntimos de euro por kg (15 ptas/kg). Con esta tasa se espera reunir unos 1,8 millones de euros que se repartirán entre los productores afectados por la enfermedad.
Esta producción adicional se estima que pueda llegar al mercado a principios de junio. Entre ese mes y septiembre se espera poder alcanzar los 20 millones de kg de producción adicional. También se prevé que se incremente la producción en la zona no afectada de British Columbia y que se pueda contar con un programa de importación suplementario, donde la carne venga fundamentalmente de EEUU.
Los pollos extra, una vez que alcancen su peso, se mandarán a un matadero local. Una vez procesado, el pollo entero se remitirá a determinadas industrias de British Columbia para que se procesen según la demanda de sus clientes (carne sin hueso, pechugas sin piel, muslos, productos marinados etc). De esta forma, las industrias podrán continuar con su actividad, manteniendo puestos de trabajo y conservando a los clientes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.