Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / INLAC celebra en Galicia su Asamblea General

           

INLAC celebra en Galicia su Asamblea General

13/05/2004

Madrid, 12 de mayo de 2004. La Organización Interprofesional Láctea, INLAC, celebra el jueves, día 13 de mayo, su Asamblea General en Silleda, coincidiendo con los actos de la Semana Verde de Galicia. INLAC renueva su apuesta por un sector lácteo español transparente, regulado y estable, orientado a las exigencias del consumidor de calidad y seguridad alimentaria.

En la Asamblea está previsto realizar un balance de las actividades de INLAC durante el último año así como de la situación actual del sector lácteo, que atraviesa un momento en el que coinciden múltiples cambios. Tras el acuerdo definitivo sobre la reforma de la OCM ha comenzado su aplicación con la disminución paulatina de los elementos de apoyo al mercado (descenso del 15 % para la leche en polvo desnatada y 25 % para la mantequilla) y el inicio de las ayudas directas al ganadero, que se incrementaran gradualmente, como forma de compensar la previsible bajada de precios. Este mismo mes se ha producido la entrada de nuevos estados miembros en la UE, entre ellos Polonia, con un sector lácteo muy potente. La futura aplicación del desacoplamiento de las ayudas, obligatoria a partir del 2007, si bien algunos estados ya han anunciado su intención de adelantarla al 2005, supone un elemento añadido de incertidumbre. A nivel español se ha desarrollado cuatro nuevos reales decretos que suponen nuevas exigencias a ganaderos e industrias. Los ganaderos están sufriendo un importante aumento de los costes de la alimentación comprada (cereales, soja y alfalfa), del gasóleo agrícola y en algunas regiones la repercusión de la fuerte ola de calor del pasado verano.

INLAC ha desarrollado durante este año, en colaboración con el Instituto de Estudios e Desenvolvemento de Galicia (IDEGA) un sistema de referencia de ayuda a la negociación de precio, similar al que elabora la interprofesional láctea francesa. El sistema tiene como elemento fundamental una fórmula a la que se la ha denominado: Índice Trimestral de Tendencias de Mercado de Productos Lácteos en España (ITTEMPLE). La fórmula del ITTEMPLE recoge los diversos componentes del mercado lácteo y cuantifica su evolución por medios de una serie de índices objetivos e independientes que pondera en función del peso de la parte de mercado que se considera que representa. Para la elaboración y publicación del ITTEMPLE se ha solicitado una autorización singular al Servicio de Defensa de la Competencia. Este tipo de índices proporcionan estabilidad y transparencia al mercado, permite normalizar las relaciones entre los agentes y tiende a suavizar las fuertes fluctuaciones coyunturales.

Otra línea de trabajo de INLAC ha sido la realización de un estudio, dirigido por un equipo de la Universidad de Oviedo, analizando los costes de producción y márgenes en explotaciones de vacuno lechero. Para este estudio se ha utilizado información contable de los años 2000, 2001 y 2002 de 786 explotaciones de Asturias, País Vasco, Galicia, Navarra y Cataluña. Un primer avance de este estudio se presenta dentro de las Jornadas Lácteas que se celebran en esta Semana Verde de Galicia. INLAC, siguiendo su objetivo de defender la calidad y la seguridad alimentaria de la leche y los productos lácteos, ha realizado un estudio sobre las técnicas de detección de residuos de medicamentos veterinarios en leche cruda y el desarrollo de un sistema integrado de control.

INLAC ha seguido, en estrecho contacto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), las negociaciones para la revisión de la OCM de la leche y productos lácteos, así como toda la normativa que últimamente se ha publicado. En estos días se dirigido a los nuevos responsables del MAPA para manifestarles su disposición y apoyo para afrontar conjuntamente la situación que el sector lácteo español atraviesa.

Como principal objetivo de INLAC para el año actual, se ha acordado continuar con el control de las ventas de leche por debajo de unos precios, considerados imposibles dentro de la normativa vigente, que ponen en peligro el futuro del sector lácteo español y causan incertidumbre entre los consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo