Desde que se anunció la obligatoriedad de presentar planes de gestión de purines en Cataluña, a través del Decreto 220/2001, PORCAT desarrolló varias acciones para concienciar y ayudar a los ganaderos en la correcta gestión de los purines. El entonces Conseller de Medio Ambiente, Ramon Espadaler, alabó en febrero de 2003 la actitud de PORCAT.
Los ganaderos han hecho grandes esfuerzos para adaptarse a las nuevas normativas, sobretodo en cuanto a los trámites administrativos (a menudo interminables) e inversiones técnicas en las explotaciones, que siempre han supuesto importantes costes económicos.
Una de las principales causas del malestar del sector ha sido la incapacidad de la administración para resolver dos temas: 1. la validación de los planes de purines, y 2. la construcción de nuevas plantas de cogeneración.
Ha sido la administración, y no el sector, quien ha sido incapaz de validar todos los planes de gestión. Y asimismo, ha sido la administración quien no ha sabido resolver los inconvenientes para la contrucción de nuevas plantas de cogeneración después de muchos (muchísimos, demasiados) esfuerzos del sector para encontrar municipios y acuerdos entre ganaderos para su construcción.
PORCAT ha manifestado siempre su voluntad de colaborar con espíritu constructivo con la administración, y lo sigue manteniendo. Pero los esfuerzos para dar soluciones a los ganaderos está en sus manos, no en las del sector.
Barcelona, 6 de mayo de 2004.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.