Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / FEPAC y AVA se oponen a que el olivar de baja producción sólo reciba el 20% del presupuesto nacional

           

FEPAC y AVA se oponen a que el olivar de baja producción sólo reciba el 20% del presupuesto nacional

06/05/2004

CASTELLON. 5 de mayo de 2004. La Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC) y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA), integradas en ASAJA, critican las manifestaciones realizadas en Jaén por el secretario general de Agricultura, Fernando Moraleda, donde garantizó al olivar andaluz la misma cantidad de ayuda que venía percibiendo en las últimas campañas.

Esto supone para el olivar de baja producción, la práctica totalidad de las plantaciones de la Comunidad Valenciana, que la ayuda podría disminuir respecto a la que han recibido los oleicultores hasta ahora y la reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del aceite de oliva no supondría una mejora para las plantaciones marginales.

Estas organizaciones agrarias –FEPAC y AVA- exigen al Ministerio de Agricultura que equilibre el reparto de las ayudas de la Unión Europea y así evitar las diferencias entre las diferentes zonas productoras del país. Al mismo tiempo, piden a Elena Espinosa, ministra de Agricultura, que arbitre recursos adicionales para un reparto equilibrado y así poder dar respuesta a las demandas del olivar de baja producción.

FEPAC y AVA consideran necesario establecer una ayuda mínima para el olivar de 300 euros por hectárea condicionada al mantenimiento de las plantaciones en óptimas condiciones agronómicas y medioambientales. Con esta cantidad se garantizaría el apoyo necesario a los oleicultores de la Comunidad Valenciana para seguir con la actividad agraria, ya que de no alcanzar los 300 euros por hectáreas puede que buena parte de las explotaciones se abandonen al no resultar rentables.

La Comunidad Valenciana cuenta con alrededor de 100.000 hectáreas de olivar marginal, con una producción media de las tres últimas campañas de 19.800 toneladas de aceite de oliva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo