Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Navarra: Aprobado el proyecto de red de distribución interior de parcelas comunales de “El Saso” de Aibar

           

Navarra: Aprobado el proyecto de red de distribución interior de parcelas comunales de “El Saso” de Aibar

06/05/2004

Con un presupuesto de 128.732 euros ha sido aprobado el proyecto de red de distribución interior en parcelas comunales de “El Saso” de Aibar, según lo establecido en una Orden Foral del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación -José Javier Echarte Echarte-. De la citada cantidad, un 50% correrá a cargo del Gobierno de Navarra, y el otro 50% restante a cargo de los beneficiarios.

La zona que es objeto de transformación comprende 523,6 hectáreas (41,7, comunales), agrupadas en 60 unidades de riego. Dentro de la zona están incluidas 4,26 hectáreas del término municipal de Sangüesa, y otras 9,30 en el término municipal de Cáseda. Concretamente, la zona se encuentra situada en la margen derecha del río Aragón, al norte del regadío tradicional de Aibar.

Como se sabe, el agua se toma del río Aragón, mediante una obra de captación situada en su margen derecha, en el término de Aibar, próxima a la muga con Cáseda. El caudal máximo de bombeo es de 555 litros por segundo. Este caudal será bombeado directamente a la red de riego, por lo que será variable en función de la demanda instantánea de dicha red de riego.

A partir del colector de impulsión se tiende la red de riego, ramificada con una longitud total de 15.000 metros. En la red se sitúan 79 hidrantes. La red está calculada de modo que en cada hidrante esté asegurado un caudal y presión suficientes para el riego a presión de las parcelas a las que abastece. Todo ello se completa con las instalaciones eléctricas necesarias para el suministro de energía del bombeo.

Pamplona, 5 de mayo de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo