Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Holanda debate el levantamiento de la prohibición del uso de harinas animales

           

Holanda debate el levantamiento de la prohibición del uso de harinas animales

30/04/2004

El partido demócrata-cristiano CDA, principal partido de la coalición gubernamental, ha abierto un debate sobre si es necesario mantener la prohibición total de las harinas animales en los piensos, según la información del Boletín Exterior del MAPA. El CDA ha indicado que desde la prohibición, se ha incrementado fuertemente la producción de alternativas vegetales como soja y semilla de colza. Este incremento de la superficie de soja, que alcanza un 17% en Brasil tiene consecuencias negativas para la diversidad biológica, el empeoramiento de la posición de los pequeños agricultores, la mayor dependencia del producto, la disminución de empleo y el desplazamiento de las explotaciones pequeñas por los latifundistas.

Actualmente, en la UE está prohibido el uso de las harinas de carne y hueso de rumiantes y omnívoros en los alimentos destinados a los animales de granja. En la mayor parte de los países en los que hay alguna restricción en la alimentación animal, lo que se suele prohibir son las harinas animales en la alimentación de los rumiantes.

Muchas organizaciones de ganaderos, no solo en Holanda, sino en otros países han reiterado la petición de que puedan volver a usarse las harinas de carne y hueso en la alimentación de porcinos y aves.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo