Según una encuesta realizada por el organismo británico de la agricultura denominada orgánica, biológica o ecológica, Soil Association, una gran parte de este tipo de alimentos se importa de otros países, tanto de la Unión Europea como de terceros países.
Solamente un pequeño porcentaje de los alimentos «bio» del Reino Unido son producidos localmente, lo que a juicio de la Soil Association es un fiasco ya que los estándares británicos más estrictos, no son los mismos que de otros países
Las importaciones y la pérdida del carácter «local» es uno de los principales problemas de la agricultura «bio», un mercado que no existe más que en los países ricos, pero que puede abastecerse de los productos de países más competitivos en la producción. Transportar alimentos con un elevado gasto de combustible fósil no algo en principio compatible con la ideología «verde» que se supone a este tipo de productos, que normalmente los consumidores asocian con la idea de producidos localmente y por pequeñas empresas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.