Las acciones sindicales de los ganaderos alemanes parece que han dado su fruto y han conseguido una respuesta por parte de la distribución. Los productores de leche alemanes han venido protestando durante varias semanas por los bajos precios de la leche en los lineales, lo que ha llevado a la cadena Aldi a prometer un incremento de un 5% en el precio de la leche entera, de acuerdo con la información de la organización LTO. Una de las condiciones impuestas por Aldi es que los supermercados de la competencia también aumenten sus precios. Con este incremento de los precios al consumo, los ganaderos esperan que suban sus retribuciones, que actualmente rondan los 0,27-0,28 €/kg.
En muchos países de la UE, como Francia, el Reino Unido, España e Irlanda viene siendo frecuente que los ganaderos vigilen los precios de la leche en la distribución para evitar que las grandes superficies utilicen a la leche como producto reclamo en sus ofertas, lo que perjudica a la retribución de la cadena productiva y muy especialmente al último eslabón de la misma, los productores.
En EEUU también está previsto un aumento de los precios en la distribución. Sin embargo, en este caso, el motivo es que es previsible una subida de los precios al productor, por lo que la distribución incrementará a su vez los precios al consumo. Según los expertos de la Universidad de Wiscosin, el precio subirá una media de 0,11 €/l (18 ptas/l), hasta llegar a los 0,63 €/l (105 ptas/l). Las razones que van a impulsar la subida de los precios a los productores son una reducción en la cabaña lechera de EEUU, el cierre de las fronteras con Canadá por la EEB, que ha impedido la entrada de novillas de reposición y un recorte de un 50% en el abastecimiento de las somatotropina bovina, hormona que promueve la producción de leche .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.