Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG Castilla y León reclama que se aplace la aplicación de la orden de trazabilidad de la leche hasta que no esté operativo un registro de agentes del sector lácteo

           

COAG Castilla y León reclama que se aplace la aplicación de la orden de trazabilidad de la leche hasta que no esté operativo un registro de agentes del sector lácteo

29/03/2004

Pasadas fechas COAG de Castilla y León calificaba de precipitada la puesta en marcha la orden de trazabilidad de la leche, por lo que reclama que la Administración Regional aplaza este momento hasta que no exista un registro operativo de agentes del sector lácteo. Esta Organización, aún reconociendo que medidas como está son necesarias en aras de la seguridad alimentaria, considera que ello supone una excesiva burocracia y consiguientemente un incremento de los costes de producción.

El incremento del papeleo se pone en evidencia en que los profesionales del sector van a estar obligados a la llevanza de un registro de entregas (cuyo modelo se encuentra recogido en uno de los anexos de la normativa referida, pero que no es fácil cumplimentar al desconocer los códigos de identificación de los agentes lácteos)donde deben anotar diariamente los siguientes datos:

 Fecha en que tiene lugar la entrega
 Cantidad de leche entregada
 Operador
 Código de identificación de la cisterna de recogida
 Fecha de la toma de muestras
 Resultados de los análisis

Además, el ganadero, dentro de este proceso de control de la trazabilidad de la leche, debe conservar, al menos durante tres años, tanto el registro anteriormente referido como el recibo que el personal encargado de la recogida de la leche proporciona al productor.

Según la Orden Regional para la creación del Registro de Agentes del Sector Lácteo, el plazo para que los ganaderos puedan solicitar la inscripción en él finalizará el 14 de abril de 2004. Para tratar de agilizar todo este proceso desde la Dirección General de Producción Agraria se va a remitir a cada profesional la solicitud convenientemente cumplimentada a la falta de su firma para que si están conformes con los datos que en ella se recogen la remitan a las dependencias administrativas establecidas al efecto.

Toda esta problemática sólo viene a acentuar la delicada situación que vive el sector en los últimos años, con un hundimiento de los precios forzado por la industria y un incremento de los gastos de los ganaderos como consecuencia del incremento de los precios de las materias primas, especialmente los piensos.

Valladolid, viernes 26 de marzo de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo