Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG pide al gobierno de Zapatero una política de estado que priorice un modelo de agricultura social, profesional y familiar

           

COAG pide al gobierno de Zapatero una política de estado que priorice un modelo de agricultura social, profesional y familiar

22/03/2004

Madrid, 18 de marzo 2004. En los próximos años la agricultura y el medio rural tienen que hacer frente a una serie de desafíos sin precedentes: globalización económica y liberalización del comercio agrario internacional, ampliación de la Unión Europea a los países de la Europa Central y Oriental con un elevado potencial agrario, cambios radicales en las tecnologías, creciente preocupación por el impacto de la agricultura y la ganadería en el medio ambiente, una mayor exigencia de los consumidores y su preocupación por la calidad y seguridad alimentaria, fuertes restricciones presupuestarias tanto a nivel europeo como de Estado español, crisis social en amplias zonas rurales (envejecimiento, despoblación), aplicación de los conceptos de multifuncionalidad y diversificación a los agricultores y ganaderos.

COAG entiende que es urgente y necesario dar respuesta a todos estos cambios y desafíos por lo que invita a Rodriguez Zapatero a promover un acuerdo de Estado para la agricultura y el medio rural en el nuevo Parlamento, de forma que se aborde de una forma integral y decidida la problemática de todos aquéllos territorios rurales que están quedando abandonados. En este contexto, COAG pide al líder socialista que adopte medidas que garanticen la viabilidad de las explotaciones familiares agrarias, aseguren el relevo generacional y avancen en la modernización de regadíos, a la vez que se solicita la eliminación de la Ley de Arrendamientos, la recuperación del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, REASS y la elaboración de un plan estratégico que garantice precios justos para los agricultores y para los consumidores.

Miguel López, secretario general de COAG, ha pedido al líder del PSOE que desarrolle una política de Estado que priorice un modelo social, profesional y familiar de agricultura. “Necesitamos un Gobierno con una postura más social, que ponga fin a las medidas que el PP adoptó en contra de nuestros intereses, tales como la Ley de Arrendamientos o la reforma del REASS», ha asegurado el secretario general de COAG, para quien es imprescindible que el nuevo ejecutivo defienda con fuerza en Bruselas los intereses de la explotación familiar agraria ante las inminentes reformas de las OCMs mediterráneas; aceite, tabaco y el régimen de ayudas al algodón”.

Las prioridades en materia agraria para la nueva legislatura están recogidas en el documento que COAG entregó a las principales fuerzas políticas que han concurrido a las elecciones generales del 14-M. En este sentido cabe destacar las 23 propuestas “Por un Mundo Rural con Agricultura Social, Profesional y Familiar”:

1.APROBACIÓN DE UNA LEY MARCO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

2.MODERNIZACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS, PRIORIZANDO EL MODELO ATP-PROFESIONAL-FAMILIAR

3.RELEVO GENRACIONAL. ACCESO DE LOS JÓVENES AL SECTOR AGRARIO

4.LA IMPORTANCIA DE LA MUJER

5.MANTENIMIENTO DE LA ACTIVIDAD AGRARIA EN LAS ZONAS DE MONTAÑA Y DESFAVORECIDAS

6.PLAN ESTRATÉGICO EN DEFENSA DE LOS PRECIOS JUSTOS PARA LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y GANADEROS.

7.UNA SEGURIDAD SOCIAL ESPECÍFICA PARA LOS AGRICULTORES Y LOS GANADEROS.

8.SEGURO DE EXPLOTACIÓN GESTIONADO POR LOS PROPIOS AGRICULTORES.

9.REGULACIÓN ESPECÍFICA DE LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES AGRARIAS

10.ASOCIACIONISMO ECONÓMICO: COOPERATIVISMO

11.DESARROLLO RURAL: DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y DE SERVICIOS PARA UN MEDIO RURAL VIVO.

12.CREACIÓN DEL CONSEJO AGRARIO.

13.POTENCIAR EL I+D+i AGRARIO.

14.PLAN ESTRATÉGICO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA

15.ARRENDAMIENTOS RÚSTICOS PARA EL CAMPO Y LOS PROFESIONALES QUE TRABAJAN EN ÉL.

16.UNA NUEVA LEY DE SEMILLAS Y VARIEDADES VEGETALES.

17.POLÍTICAS EFECTIVAS DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

18.LOS ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE, SU IMPACTO EN EL MUNDO AGRARIO

19.PLAN INTEGRAL DE SANIDAD VEGETAL

20.PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL AGUA, LOS REGADÍOS

21.UNA FISCALIDAD PARA EL AGRICULTOR PROFESIONAL

22.LA INTEGRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA POLÍTICA AGRARIA

23.RIESGOS LABORALES EN EL CAMPO: UNA ASIGNATURA PENDIENTE EN LA PREVENCIÓN.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo