• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Aceptada la solicitud de COAG Almería para declarar zona catastrófica las comarcas que perdieron la almendra por culpa de las heladas

           

Aceptada la solicitud de COAG Almería para declarar zona catastrófica las comarcas que perdieron la almendra por culpa de las heladas

16/03/2004

15-03-04. La consejería de Agricultura se ha comprometido hoy a presentar ante el Ministerio de Agricultura la petición formal para la declaración de zona catastrófica en todas las comarcas almerienses donde se ha perdido la cosecha de almendra por las recientes heladas. De esta forma, la consejería acepta la propuesta formulada por COAG durante la reunión mantenida esta mañana con el delegado provuincial Juan Deus, y en la que han participado representantes sindicales de la organización agraria y productores de la comarca de los Vélez.

Los servicios técnicos de la consejería de Agricultura se han comprometido a elaborar un informe que verifique ante el Ministerio la dramática realidad de la producción de almendra en Almería, tras los efectos de las heladas. Hay que destacar que en municipios como Vélez-Rubio (uno de los principales productores de Almería) se ha perdido el cien por cien de la cosecha. Además se han registrado graves daños en otras zonas, como en la comarca del Río Nacimiento.

COAG ha propuesto a la Junta de Andalucía que la declaración de zona catastrófica se acompañe con una solcitud de ayudas a los productores, en forma de exenciones fiscales, exenciones de pago de cuotas a la Seguridad Social y créditos blandos. La combinación de estos tipos de ayudas irá destinada a paliar el duro golpe económico en el que han quedado muchas familias que han perdido su principal fuente de ingresos.

Seguro integral

Otra de las peticiones que COAG ha presentado hoy a la consejería de Agricultura se basa en la puesta en marcha de un seguro integral para el almendro, que contemple en una póliza única la posibilidad de asegurar el cultivo contra los principales riesgos existentes en este momento, como el pedrisco, las heladas y los daños ocasionados por el frío.

El actual seguro de almendro no responde a las necesidades reales del sector almeriense de frutos secos, ya que impide asegurar la cosecha en aquellos municipios situados a mayor altitud sobre el nivel del mar, y por tanto, más propensos a sufrir daños por heladas. Como respuesta a la ineficacia del seguro de almendro, en Almería sólo se han asegurado en esta campaña 1.100 hectáreas, a pesar de que la provincia tiene más de 80.000 hectáreas dedicadas a este cultivo de secano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo