La producción de leche en EEUU de cara a 2004 es esencialmente la misma que en 2003. No obstante, la venta de productos lácteos se espera que mejore. El uso comercial de la grasa, así como de los sólidos desnatados es previsible que crezca, dado que desde el inicio del año, tanto los precios de la mantequilla como de los quesos continúan en aumento, de acuerdo con un informe realizado por la European Dairy Farmers.
En el caso de la mantequilla, la cotización es de unos 315 €/100 kg, lo que representa un 70% por encima del precio de intervención (185 €/100 kg). Con estos precios no se descarta que ocurra lo mismo que en 2001, cuando EEUU importó unos 18.000 tn de mantequilla.
En cuanto al queso, el precio ronda los 255 €/100 kg, llegando al nivel de noviembre del pasado año. Dado que la demanda actual supera la oferta, muchos comerciantes prevén que los aumentos de precios continúen.
Considerando estas buenas perspectivas para la mantequilla y el queso, el precio de la leche comprada al productor también se espera que suba. El precio de la leche de clase III para febrero se espera que se sitúe en 21 €/100 kg (35 ptas/kg) frente a los 17,2 €/100 kg (29 ptas/kg).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.