Pakistán ha rechazado cuatro cargamentos de trigo australiano, que totalizan 120.000 Tm alegando haber detectado la enfermedad denominada carbón parcial del trigo (Tilletia indica). Este hecho ha causado un gran estupor en los exportadores australianos ya que este hongo no se encuentra en Australia, al menos oficialmente.
Australia ha alegado que no es cierto que su tigo contenga ese patógeno, lo que niegan las autoridades pakistaníes. Los australianos han solicitado que intervenga una tercera parte que realice los análisis. No está en juego solamente el destino del cargamento, sino el estatus de Australia como libre de esta enfermedad.
El carbon parcial o Karnal bunt es una enfermedad que ataca a los granos de trigo blando y duro y triticale. Existe en Asia y América, tanto del norte como del sur, pero por el momento no se ha detectado en la Unión Europea. No se trata de una enfermedad que cause grandes pérdidas de rendimiento en el cultivo en comparación con otras, pero puede afectar a la calidad de la harina. Su importancia económica radica más en aspectos del comercio y en que al tratarse de una enfermedad de cuarentena que unos países tienen y otros no, se dan casos de rechazo de partidas.
El carbón parcial del trigo se descubrió por primera vez en 1931 en la ciudad de Karnal (India) ataca a los granos llenándolos parcialmente de esporas pardo negruzcas. Un campo con más de un 3% de granos infectados da una harina con olor y sabor desagradable no pata para el consumo. Se transmite por la semilla, el viento, los aperos y la maquinaria, y puede permanecer en el suelo varios años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.