Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Madrid, 31 de marzo y 1 de abril. Jornadas del cincuentenario de la asociación del Cuerpo Nacional Veterinario

           

Madrid, 31 de marzo y 1 de abril. Jornadas del cincuentenario de la asociación del Cuerpo Nacional Veterinario

25/02/2004

Con motivo del 50 aniversario de la Asociación del CNV, fundada en 1954, que asocia a veterinarios que trabajan en las Administraciones Públicas españolas y en Organismos Internacionales como la OIE, la UE y la FAO, el Comité Organizador ha programado, entre otros actos, unas Jornadas sobre los tres principales retos del sector agroalimentario español:

• La producción competitiva de alimentos en mercados abiertos internacionales

• La seguridad alimentaria desde la producción hasta el consumo

• Los alimentos de alta calidad como demanda creciente de la sociedad.

Las Jornadas se desarrollarán durante los días 31 de marzo y 1 de abril en Madrid en la sede del MAPA (Salón de actos) y el día 2 de abril en Córdoba, en la Facultad de Veterinaria (Paraninfo de Rabanades). Una vez inauguradas por el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, don Miguel Arias Cañete; el Diputado don Luis Mardones Sevilla expondrá una panorámica de las aportaciones de la profesión veterinaria a la sociedad actual.

La primera Jornada del día 31 de marzo versará sobre las producciones agroalimentarias en el Siglo XXI y en ella podremos conocer los retos productivos, sanitarios y comerciales de la actual producción de alimentos, contará con la presencia de expertos del más alto nivel, como el Director General de la Oficina Internacional de Epizootías, el Director General de Agricultura de la Comisión Europea y los Directores Generales de Agricultura y Alimentación del MAPA. La Jornada del jueves 1 de abril aborda la seguridad agroalimentaria integral, desde la producción hasta las cuestiones de certificación de la seguridad alimentaria, y una síntesis sobre el comercio internacional. Participarán catedráticos, expertos de la Comisión Europea, de empresas líderes en el sector, así como miembros del Comité de Dirección de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y su Directora Ejecutiva.

El tercer acto de la agenda se celebrará en Córdoba el día 2 de abril, tratándose de un Seminario específico sobre los alimentos de alta calidad. Las ponencias harán un repaso de la calidad en el sector agroalimentario en general (carne, pescado, leche…), insistiendo en la política de calidad y de las producciones estratégicas, tales como la del cerdo ibérico, la carne de vacuno, los derivados lácteos, los pescados, los mariscos. En esta Jornada participarán catedráticos y representantes sectoriales de la industria alimentaria, técnicos y expertos Comunitarios y del MAPA, responsables del sector de producción y los Directores Generales de Estructuras y Mercados Pesqueros y de Alimentación.

Con estas Jornadas, dirigidas a técnicos y expertos en general, la Asociación del CNV pretende poner al día y contratar los conocimientos actuales sobre los temas a debatir para, posteriormente, poder informar a la sociedad actual de la importancia de producir alimentos seguros en unos mercados cada vez más competitivos y abiertos a la influencia exterior, contribuyendo con ello al desarrollo sostenible del mundo rural y de la seguridad alimentaria en un marco creciente de calidad integral.

Madrid, 23 de febrero de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo