Recientemente, EEUU y Australia han llegado a un Acuerdo de Libre Comercio, que si bien no va a afectar directamente al sector de porcino de EEUU, dado que los aranceles de importación en Australia para el porcino ya son cero, si puede proporcionar ciertas ventajas. Los porcicultores esperan que las negociaciones que se han llevado a cabo entre estos dos países favorezcan a que se reinicien las exportaciones estadounidenses. Estas están prohibidas de facto, a la espera de que las autoridades australianas presenten una evaluación del riego de la importación de carne de EEUU.
Una evaluación preliminar se presentó el verano pasado y ahora se acaba de presentar un informe más definitivo. Las autoridades australianas recomiendan que las importaciones de EEUU se restrinjan, ante el riesgo de que se pueda transmitir el Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS), así como el Síndrome del Desmedro (PMWS). La evaluación de riesgo limita que EEUU exporte al mercado australiano carne procesada, como jamón o beicon, bien para ser exportada ya procesada o para ser procesada en Australia.
En consecuencia, no está siendo permitida la venta de carne sin procesar de EEUU al consumidor australiano. No obstante, el 60% del mercado porcino de Australia es de carne procesada. Las importaciones de Canadá y Dinamarca suponen un tercio del mercado australiano de carne procesada, por lo que los productores de EEUU ven un mercado con muchas posibilidades para su producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.