La Comisión ha dado el visto bueno a la petición italiana de introducir ciertas modificaciones en su actual programa de vacunación contra la gripe aviar (Decisión 2004/159/CE). Esta enfermedad se confirmó en Italia en octubre de 2002, en las regiones de Veneto y Lombardía. Se trata de gripe aviar de baja patogenicidad del subtipo H7N3, diferente de la de alta patogenicidad que está afectando a ocho países asiáticos.
Las modificaciones que se han aprobado que se introduzcan en el actual programa de vacunación son:
a) La posibilidad de vacunar a las aves de corral de cría.
b) La modificación de los planes de vacunación aplicables a diferentes categorías de aves de corral según su estatus inmune, en particular a las ponedoras.
c) La modificación del programa de seguimiento de las aves de corral originarias de la zona de vacunación.
d) La utilización de otra vacuna heteróloga que contiene la cepa A/ck/Italy/1067/1999/H7N1.
e) La prolongación del período de vida de determinadas categorías de aves de corral.
f) La prolongación del programa de vacunación por otros seis meses. Inicialmente esta previsto en 18 meses, por lo que ahora se ha alargado hasta 24.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.