Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Continúa la actividad en el campo, a pesar de la nieve que comenzó a caer en Navarra

           

Continúa la actividad en el campo, a pesar de la nieve que comenzó a caer en Navarra

23/02/2004

La nieve que comenzó a caer ayer jueves en la zona norte de Navarra no ha obstaculizado, hasta el momento, la actividad en el campo, según el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre el 13 y el 20 de febrero.

Desde el punto de vista meteorológico, el periodo ha sido muy desigual, ya que los primeros días fueron secos y soleados, mientras que en los últimos se han registrado lluvias débiles e incluso nieve en la mitad septentrional de la Comunidad, temperaturas acordes con la época, con el registro de algunas heladas débiles y viento de componente norte, principalmente.

La mencionada ausencia de lluvias ha permitido completar prácticamente en un 95% la primera aportación de nitrogenados de cobertera en la Cuenca de Pamplona, Pirineos y zona noroccidental, utilizando mezclas de ureas y productos comerciales ricos en azufre, como medida preventiva ante posibles carencias en este elemento, ya registradas en campañas anteriores sobre todo en la zona de los Pirineos. Una vez realizado dicho abonado, se procede a la aplicación de herbicidas, labor muy necesaria ante la creciente emergencia de malas hierbas. En el resto de las zonas cerealistas, Navarra Media y Ribera principalmente, se está finalizando la aportación única de abonos nitrogenados.

En otro orden de actividades, la ausencia de precipitaciones junto con el intenso cierzo reinante y el registro de algunas heladas débiles ha permitido obtener adecuados temperos para continuar y, en algunos casos completar, las siembras de guisante proteaginoso.

Respecto a los cultivos forrajeros del área del norte, se aplican abonados orgánicos e incluso nitrogenados en algunas praderas de «westerwold» o anuales, en las que la presencia de ganado ovino comienza a desaparecer con el fin de obtener un buen crecimiento vegetativo para su posterior corte y aprovechamiento en verde o ensilado. Por otro lado continúa la quema controlada de matorrales en pastizales de la zona de Baztán (Belate, Gorramendi o Aizkolegi).

Cultivos hortícolas y de regadío

En cuanto a los cultivos hortícolas y de regadío, la situación en el sector ha continuado muy similar a la pasada semana, tanto climatológicamente como en las actividades que se desarrollan en campo. Así, han continuado las labores de poda, preparación de suelos, recolección, siembra o plantación; aunque los fríos han ralentizado el crecimiento y desarrollo de los cultivos evitando un adelanto excesivo en algunos de ellos, como habas y frutales, o permitiendo en otros una recolección más escalonada como en alcachofa, bróculi y coliflor o lechuga de invernadero.

Se observa cierto retraso en la preparación de los suelos en los regadíos tradicionales de Azagra, Cárcar y otras localidades, para iniciar la siembra de la patata destinada a industria, y en parcelas ya acondicionadas, se está plantando coliflor de primavera en Sartaguda y Lodosa. En invernadero frío continúan las plantaciones de lechuga y acelga, y en los de calefacción va ya avanzada la plantación de tomate en cultivo sin suelo (sobre sustratos de perlita o lana de roca).

Finalmente, cabe indicar que se observa un cierto retraso en el acondicionamiento de las parcelas de espárrago, tanto en suelos de regadío (Lodosa) como en los de secano de Tierra Estella (Valle de Yerri). Su estado difiere mucho de unas a otras, ya que varía desde las que están sin tocar desde el final de la recolección, hasta otras en las que se ha echado un herbicida y se ha dado una labor de chisel entre calles y, en las de mejor tempero, se trituran los agregados para realizar el acaballonado.

Pamplona, 20 de febrero de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo