Ingenieros de la Universidad de Minessota han creado el primer reactor capaz de producir hidrógeno de forma eficiente a partir de etanol. El proceso podría ampliarse a otras fuentes renovables como el biodiesel.
La llamada economía del hidrógeno, basada en pequeñas células que almacenan una gran cantidad de energía en forma de hidrógeno libre no es revolucionaria en cuanto a que suponga una nueva fuente de energía ya que para cargar las células de nitrógeno hace falta a su vez consumir fuentes tradicionales, hasta ahora combustibles fósiles. El nuevo reactor abre la posibilidad de producir hidrógeno libre con energías renovables.
La mayor parte del etanol que se produce en EEUU se fabrica a partir de maíz, aunque también se puede producir de otros productos agrícolas como otros cereales o azúcar. Precisamente en estos días se está tratando de desbloquear en el Congreso de EEUU la ley energética en la que se prevén importantes medidas (Renewable Fuels Act) que fomentarán aun más la producción de bioetanol en Estados Unidos, que ha tenido un incremento importante en los últimos años
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.