Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Navarra acoge la puesta en marcha de un programa europeo de aplicación de nuevas tecnologías a la agricultura

           

Navarra acoge la puesta en marcha de un programa europeo de aplicación de nuevas tecnologías a la agricultura

17/02/2004

Técnicos agrícolas de Navarra, del País Vasco, de siete departamentos franceses y de una universidad portuguesa han participado hoy en Pamplona en una reunión para la puesta en marcha de un programa financiado con fondos europeos para la aplicación de nuevas tecnologías a la gestión agrícola y al laboreo de precisión.

La reunión sobre este proyecto, que tiene el nombre de Interreg IIIb-38-CO.RE.A (Consejo y Redes Agrícolas del Arco Atlántico), se ha celebrado en el edificio de la antigua Escuela de Peritos Agrícolas de Villava y en ella han participado, por parte de Navarra, el director de Asuntos Europeos y Planificación, José Angel Zubiaur; el director general de Agricultura y Ganadería, Andrés Eciolaza, y los gerentes de los Institutos Técnicos y de Gestión Agrícola y Ganadero, Javier Sanz y Carlos Santamaría respectivamente.

Once entidades vinculadas a la gestión agrícola de España, Francia y Portugal participan como socios en el proyecto: los Institutos Técnicos y de Gestión Agricola y Ganadero (ITG-A e ITG-G) en representación de Navarra; la entidad NEIKER representa al País Vasco; las Cámaras Agrícolas de los departamentos de Sarthe, Deux Sévres, Charente, Dordogne, Landes, Lot et Garonne y Pyrenees Atlantiques son los socios de Francia, y la Universidad de Tras-os-Montes e Alto Douro (UTAD) es el socio portugués. El jefe de fila del proyecto es Frederic Guimier, de la Chambre Agriculture de la Sarthe. Además, interviene como participante asociado el CEMAGREF-Unidad de Clermont Ferrand, de Francia. Todas estas entidades cuentan con la colaboración de agricultores y ganaderos como parte activa del proyecto.

El proyecto tiene dos ejes de actuación. El Eje 1 está dirigido a la aplicación de herramientas informáticas en las explotaciones agrícolas, y el eje. 2 a su utilización en lo que se llama la agricultura de precisión, es decir, la aplicación de programas de ordenador a las labores agrícolas y a la maquinaria que las realiza para optimizar los recursos y los resultados. Las tareas de las entidades que participan en proyecto consiste en analizar las circunstancias de oferta y demanda, nivel tecnológico, cooperación y diversificación, que determinan la aplicación de las nuevas tecnologías, para lo que contarán con grupos de trabajo formados por empresarios agrícolas y ganaderos innovadores, que actuarán como pioneros de estas prácticas.

A corto plazo, el proyecto pretende mejorar la adecuación entre la oferta de los servicios informáticos en línea y las necesidades de los agricultores y agricultoras del Espacio Atlántico, así como a extender esta técnicas a explotaciones medias y de producciones diversas. A largo plazo, el proyecto debe dar a los políticos y responsables agrícolas referencias fiables sobre la oferta de nuevas tecnologías en agricultura, incluso en ámbitos económicos, sociales y medioambientales. El programa dedica especial atención a la incorporación de las mujeres a la producción y gestión de los procesos agrícolas y ganaderos, mediante su implicación en la utilización de herramientas informáticas que permiten una visión global de la empresa.

El presupuesto del proyecto, que comprende los años 2004, 2005 y 2006, asciende a 3.039.716 euros, de los que el 54% se financia con fondos europeos y el resto con presupuestos regionales. En Navarra, los ITGs tienen presupuesto total conjunto de 591.006 euros para los tres años y está prevista una cofinanciación entre FEDER (50%) y Gobierno de Navarra (50% restante).

Pamplona, 16 de febrero de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo