El año pasado China batió su récord en cuanto a la importación de soja, que superó por primera vez su producción propia. En 2003 China importó 20,74 millones de Tm, un 83% por encima del año anterior, con un valor de 5,400 millones de dólares, según informa el Diario del Pueblo de China.
Este incremento de las importaciones se debió por una parte a la baja producción propia de 16,5 millones de Tm, afectada por adversidades del clima, y a un gran aumento de consumo, por otra.
China es el país de origen y uno de los primeros productores del mundo de soja. A principios de los años 90 era exportador neto, pero el gran aumento del consumo de los últimos años debido a su crecimiento económico le ha convertido, junto con la UE en uno de los dos primeros importadores mundiales. El gran tirón de la demanda por parte de China es precisamente una de las principales causas de los elevados precios de la soja; y la gran demanda china de materias primas en general es una de las principales causas de los elevados precios de los fletes marítimos en el mundo, que afectan su vez a los costes de importación de los granos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.