Las reacciones de los ganaderos de leche, tanto de Australia como de EEUU, por la firma del Tratado de Libre Comercio firmado entre ambos países son bien dispares, según como se han visto afectados sus intereses. Mientras que los de EEUU se han mostrado contentos, los de Australia consideran que la firma del Tratado ha sido un acto de traición a la agricultura australiana y demandan la dimisión de los ministros que se han encargado de la negociación.
La leche, junto con el vacuno y el azúcar, que son tres de los sectores agrarios en los que Australia es un gran exportador, han sido los puntos de fricción. Los ganaderos de EEUU siempre han esgrimido que si se eliminaban las barreras tarifarias a los productos lácteos australianos sería un duro varapalo para el sector lácteo de EEUU, provocando la pérdida de más de 150.000 empleos.
En el acuerdo firmado se mantiene prácticamente toda la estructura tarifaria en el sector lácteo de EEUU. Si durante la negociación del acuerdo, los ganaderos de EEUU se quejaban de que las propuestas australianas aumentarían las importaciones en su país, paradójicamente, ahora se quejan de que el acuerdo firmado no va facilitar la entrada de las exportaciones lácteas de EE.UU. en Australia.
Según la valoración de la Federación Nacional de Productores de Leche de EEUU, el incremento de las importaciones australianas será sobre un 0,17% del valor anual de la producción láctea de EEUU, lo que representa sobre un 2% del valor actual de todas las importaciones lácteas en EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.