El Parlamento Europeo adoptó ayer un informe de consulta que apoya la propuesta de la Comisión en relación con la Organización Común de Mercado (OCM) del lino y el cáñamo. Dicha propuesta considera que habría que prorrogar la actual normativa hasta 2005.
El Parlamento, no obstante, ha incluido algunos cambios en la propuesta. Uno de ellos va en la línea de dar más flexibilidad a las cantidades máximas garantizadas. Propone que al final de cada año, la cantidad máxima garantizada que no haya sido utilizada por ciertos Estados miembros sea redistribuida por la Comisión entre los países que han producido por encima de su cuota.
En Julio de 2000, la Comisión adoptó la reforma del lino y el cáñamo para el período entre 2000-2006. Estos dos productos se incorporaron las medidas de apoyo general aplicables a los productores de ciertos cultivos herbáceos. La ayuda a la transformación estaba destinada a transformadores primarios autorizados que obtenían fibra de paja de lino y cáñamo. Para garantizar la estabilización del mercado, la reforma incluye un mecanismo que consiste en establecer una cantidad máxima garantizada, de forma que cada estado solo puede producir un determinado porcentaje de fibra de lino o cáñamo, susceptible a recibir la ayuda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.