En Portugal, las asociaciones de porcicultores de oeste del país han firmado un acuerdo con los Ministerios de Medio Ambiente, Economía y Agricultura para dar una solución al tratamiento de los purines, según la información del Boletín Exterior del MAPA. El problema de los purines afecta a más de 600 explotaciones de la zona y a 300.000 cabezas. Se calcula que los efluentes producidos por estos efectivos son equivalentes a los emitidos por una ciudad de un millón de habitantes.
La solución planteada es realizar unas grandes instalaciones que permitan utilizar los purines como fuente de energía eléctrica. Las obras, que saldrán a concurso, tendrán un coste de 35 millones de euros. Serán financiadas en un 30% por el Estado portugués, en un 10% por los Ayuntamiento de los municipios afectados y en un 60% por los productores que suscriban el programa.
La adhesión a éste es voluntaria, pero la administración ya ha dejado claro que va mantener unas inspecciones rigurosas para que se cumpla la ley. Los ganadero si bien quieren que se de una solución al problema de los purines, consideran que ésta les resulta demasiado gravosa, dado que les supone unos 200 euros por cerda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.