Un equipo de la Universidad de Urbana-Champaign ha desvelado el mecanismo molecular del metabolismo de una enzima responsable de la transformación de proteínas en potentes antibióticos, conocido como lantibioticos.
El trabajo, publicado en número de 30 de enero de la revista Science, describe la ruta metabólica de la producción del lantibiotico lacticina 481por parte de la bacteria Lactococus lactis, usada comúnmente en la producción de queso. Este descubrimiento podría abrir el camino para la producción de un nuevo tipo de antibióticos basada en estas reacciones.
Otros tipos de lantibioticos están presentes en otros productos lácteos y en las conservas vegetales. El lantibiotico nisina ha sido utilizado durante más de 50 años como una alternativa a los conservantes químicos sin que haya aparecido hasta ahora resistencia a su actividad microbiana.
Los genes implicados en el metabolismo de la producción de nisina ya fueron descubiertos en los años 80 pero hasta ahora no se ha conseguido la síntesis in vitro de la substancia.
Los lantibioticos son una familia de péptidos microbianos que contienen en sus estructura molecular inusual con anillos de azufre y dehidroaminoacidos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.