Las agencias nacionales de seguridad sanitaria de los alimentos de los 15 Estados miembro, así como la de Noruega, han firmado una declaración común en la que consideran que la nutrición es un factor primordial en la salud. En dicha declaración han señalado algunos aspectos a tener en cuenta, tales como los crecientes aportes de sal en la alimentación, fundamentalmente en los productos transformados, la prevalencia de la obesidad, especialmente en los niños y los aportes insuficientes de ciertos nutrientes indispensables, como es el ácido fólico, la vitamina B9 o el yodo.
En cuanto a los aportes de sal, las agencias han acordado trabajar para promover la armonización de las reglamentaciones europeas en relación con la cantidad de sal mencionada en las etiquetas de los productos, con el fin de identificar fácilmente los productos con un alto contenido de sal. También han decidido trabajar conjuntamente en informar al consumidor sobre los principales productos vectores de sal, en particular el pan, la carne, los quesos y los platos cocinados y de colaborar con la industria alimentaria para disminuir los contenidos de sal.
En relación con la obesidad, se han comprometido a buscar iniciativas para desarrollar políticas nutricionales más eficaces y en hacer un llamamiento a la industria alimentaria y de la restauración para encontrar una solución al problema.
Para evitar la falta de nutrientes esenciales, los firmantes del manifiesto han señalado la importancia de informar de los beneficios del consumo de ácido fólico en las mujeres y del riesgo de carencia de vitamina B12 en las personas de edad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.