La sectorial de porcino del Reino Unido es de la opinión que este año el Consejo de Ministro de la UE podría retomar nuevamente el tema de la prohibición de las harinas de carne y hueso, de cara a discutir su posible reintroducción en la alimentación de los monogástricos. Según dicha sectorial, actualmente muchos productores consideran que la retirada de las harinas ha ido en detrimento de la salud animal y que incluso ha sido un factor en el síndrome PMWS.
La empresa HAS KennisTransfer realizó un estudio con el fin de analizar las consecuencias de prohibir el uso de proteínas animales y en particular plasma sanguíneo. Realizó una encuesta en 10 países de la UE, entre 38 empresas de alimentación animal que anteriormente utilizaban plasma.
Los resultados indicaban que el 70% de las empresas han experimentado diferencias en el crecimiento, la sanidad y la utilización de antibióticos. Más del 80% de las empresas observaron un menor crecimiento en cerdos debido a la ausencia de plasma sanguíneo en las dietas post-destete. Más del 70% notaron peor estado sanitario. Asimismo, más de 60% de las empresas encuestadas consideraron que la falta de plasma influyó en el uso de antibióticos, dado que el plasma proporciona beneficios en dietas libres de antibióticos. Sobre un 25% de las empresas, consideran que tras la prohibición no han sido capaces de componer dietas de calidad tan adecuada como antes.
Si la UE decidiera permitir las proteínas animales en la alimentación de los cerdos nuevamente, un 60% de las empresas encuestadas reintroducirían el plasma y sobre un 5% de ellas, a un nivel incrementado.
Hasta que se prohibió, el plasma y las proteínas del suero, éstos eran aditivos aceptados en las dietas y suplementos, especialmente en cerdos jóvenes, por su efecto de mejorar la tasa de crecimiento y la eficacia de los alimentos. En lechones destetados tempranamente, reducían la mortalidad, debido a las proteínas inmunoglobulinas presentes en el plasma.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.