Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Murcia: El servicio regional de defensa de la competencia debe ser puesto en marcha lo antes posible

           

COAG Murcia: El servicio regional de defensa de la competencia debe ser puesto en marcha lo antes posible

19/01/2004

Murcia, a 16 de enero de 2003. El Índice de Precios de Consumo registrados durante 2003 en la Región de Murcia ha sido del 3,2%, el más alto de España, y muy por encima de la media nacional que se situó en el 2,6%, según los datos facilitados por el instituto Nacional de Estadísticas, siendo el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas el más inflacionista, con un aumento del 5,2%, en el que hortalizas, frutas frescas, legumbres, huevos, aceites y pan, fueron los principales responsables de esta subida.

Como suele suceder, siempre que se produce una subida de los productos de alimentación, se mira más hacia el productor que a los grandes circuitos de comercialización y distribución, que son en definitiva quienes ponen los precios de venta al público, en los que para nada intervienen, ni los agricultores ni sus organizaciones.

Para COAG Murcia, corresponde a la Administración el vigilar e impedir que los márgenes comerciales sean tan abusivos como este pasado año se ha puesto de manifiesto, lo que evidentemente habría contribuido a que el IPC no fuese tan alto como el registrado, lo que pone de nuevo de actualidad, en aplicación de la Ley 16/1989, de Defensa de la Competencia y de la Ley 1/2002, de Coordinación de las competencias del Estado y las Comunidades Autónoma, la urgente necesidad de puesta en marcha del Servicio Regional de Defensa de la Competencia, hoy en proyecto de Decreto del Gobierno regional.

Dicho Servicio de Defensa de la Competencia, integrado dentro de la Dirección General de Comercio y Artesanía de la Consejería de Ciencia, Tecnología, Industria y Comercio, actuaría en el ámbito de sus competencias -entre las que se encontraría la vigilancia de los márgenes comerciales de los productos de alimentación-, tanto por propia iniciativa como a petición de los diferentes agentes económicos y sociales que operan en la región de Murcia, lo que se complementaría con la actuación posible ante el Tribunal de Defensa de la Competencia, de ámbito estatal y con sede en Madrid.

COAG Murcia confía que con la puesta en marcha urgente de dicho Servicio Regional de Defensa de la Competencia, contaremos con un instrumento valioso que ayudaría en la labor de evitar el abusivo margen que, en no pocas ocasiones, aplican las grandes cadenas de distribución de alimentos, en perjuicio tanto de productores como de consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo