Córdoba, a 15 de enero de 2004.- Después del problemático final de año, con la negativa de Agroseguro a proseguir con el convenio de colaboración con la Junta de Andalucía, por incumplimiento de los pagos comprometidos, Asaja Córdoba ha recibido de forma oficial la confirmación de la renovación del mismo.
Serán benefiarios de la subvención de la Junta de Andalucía aquellos asegurados que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
Ser agricultor o ganadero a título principal.
Ser titular de explotación prioritaria.
Ser socio de una organización o agrupación de productores.
Ser titular de piscifactoría de truchas o acuicultura marina.
Serán subvencionables todas las líneas de seguro agrario incluidas en el plan 2004, divididas en cuatro grupos en función del cultivo. Comparativamente con la subvención de Enesa y en función del grupo al que pertenezca la subvención de la Junta oscila entre el 10% y el 50% de la aportada por el Ministerio.
Por si fueran pocas las limitaciones anteriores, además, la subvención no se otorga a todos los agricultores y ganaderos por igual ,de modo que existen unas limitaciones (modulación encubierta) con respecto al valor de producción que se subvenciona por parte de nuestra Comunidad. Estas limitaciones van también en función de los cuatros grupos en los que se dividen las líneas, subvencionando la Junta sólo unos determinados valores máximos de la producción asegurada, quedando el resto de la producción sin protección por nuestra Comunidad.
Las líneas de Encefalopatía Espongiforme Bovina y los Gastos de Destrucción de Animales bovinos muertos contarán con una subvención del 30% para todos los ganaderos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.