Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / UAGA-COAG exige al mapa que ponga en marcha una campaña informativa sobre la producción integrada

           

UAGA-COAG exige al mapa que ponga en marcha una campaña informativa sobre la producción integrada

15/01/2004

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, califica de positiva la iniciativa del Ministerio de Agricultura de agrupar bajo un logotipo nacional a todas las producciones integradas para evitar que el consumidor se vea abrumado y confundido por los distintos diseños que tienen los sellos de calidad en cada Comunidad Autónoma.

En la actualidad existen tantos sellos de calidad que, según UAGA-COAG, al consumidor le resulta imposible distinguir a qué hace referencia cada uno. Por esa razón, la organización agraria señala que sería inútil la aprobación de una identificación nacional de producción integrada si esta medida no va acompañada de una campaña publicitaria que de a conocer el nuevo sello de calidad y que informe de forma clara y precisa en qué consiste la producción integrada y los beneficios que ésta representa tanto para el consumidor como para el medioambiente.

Sin embargo, UAGA-COAG considera que el anuncio del Ministerio de Agricultura se ha quedado cojo para Aragón puesto que los productos que llevarán el nuevo logotipo (tomate, pimiento, pepino, lechuga, melón, cítricos) son más representativos del arco mediterráneo. El MAPA ha dejado para incluir más adelante en este sello las producciones frutales y las hortalizas, de muy alta calidad en el valle del Ebro.

Por otra parte, la organización agraria exige al Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón que publique en el BOA una relación actualizada de los productos fitosanitarios que se pueden emplear en la producción integrada ya que los agricultores están trabajando con el listado del año 2002.

La producción integrada supone una forma de hacer agricultura que precisa de auténticos profesionales del campo. Esta producción se basa en ver a la explotación de una forma global, tratando de compatibilizar la rentabilidad de la misma con la conservación medioambiental. Además aporta al consumidor productos de alta calidad porque se cultivan manteniendo un equilibrio entre los métodos biológicos y químicos. En Aragón existe normativa propia para las producciones de cereal de invierno, arroz, patata y frutal de hueso y pepita.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo