Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El consejero Echarte se ha reunido con el consejero de Agricultura y Desarrollo Económico de La Rioja

           

El consejero Echarte se ha reunido con el consejero de Agricultura y Desarrollo Económico de La Rioja

15/01/2004

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, se reunió ayer en Pamplona con el consejero de Agricultura y Desarrollo Económico del Gobierno de La Rioja, Francisco Javier Erro Urrutia, con quien ha tratado temas de interés común. Esta reunión es la primera de una serie de contactos que el consejero Echarte tiene previsto mantener con sus homólogos de las Comunidades Autónomas limítrofes para resolver problemas concretos que afectan a agricultores y ganaderos.

En primer lugar, ambos consejeros han hablado de la reciente creación de la Interprofesional del Vino de Rioja, que supone un cambio en el funcionamiento de la Denominación de Origen Calificada Rioja y que, añadido a al cambio en la legislación reciente, implica una nueva distribución de funciones. En concreto, las decisiones que se adopten en el seno de la Interprofesional se tomarán en función del peso económico que tengan los representantes. En este sentido, se ha realizado un esfuerzo para que todos los sectores implicados en el sector vitivinícola estén representados. Las decisiones se tomarán con un respaldo del 75%, lo que implica un alto grado de acuerdo. La mencionada separación de funciones representa romper el clásico esquema de las denominaciones de origen, puesto que exige la separación entre la gestión y el control, que pasan a ser organismos independientes, con lo que esta nueva andadura de la Interprofesional del Vino puede servir de modelo a otras denominaciones de origen.

Denominaciones compartidas y propias del Valle del Ebro

Por otro lado, en la reunión se ha tratado también sobre las denominaciones compartidas y propias del área natural del Valle del Ebro, tema en el que existe un alto grado de acuerdo entre ambas Administraciones respecto a que las pequeñas denominaciones de productos hortofrutícolas deben tener tamaños mínimos, de manera que la misma área natural determine la denominación.

Respecto a los centros nacionales tecnológicos ubicados en La Rioja y Navarra, el consejero Echarte y el consejero Erro han manifestado que deben ser complementarios unos con otros, y no entrar en competencias. En concreto, se ha abordado el proyecto de construir en La Rioja el Centro Nacional-Instituto del Vino, que contará con la colaboración de Navarra.

Finalmente, en la reunión se ha realizado un balance sobre las medidas aplicadas con motivo de las inundaciones de febrero del pasado año 2003, y se han cambiado impresiones sobre la PAC, con el fin de que Navarra y La Rioja tengan posturas parecidas, al ser áreas vecinas.

En la reunión, que se ha celebrado en el despacho del consejero Echarte, ha estado también presentes el director gerente del Instituto de Calidad de La Rioja, Pedro Manuel Sáez Rojo; y los directores generales de Agricultura y Ganadería, y de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra, Andrés Eciolaza, y Jesús Mª Echeverría, respectivamente. Tras este encuentro, los participantes en la reunión han visitado la sede del Instituto de Calidad Agroalimentaria de Navarra -ICAN-, donde también se encuentran instaladas varias sociedades públicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo