Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COPA-COGECA: Los agricultores han experimentado una nueva bajada de sus ingresos del mercado en 2003

           

COPA-COGECA: Los agricultores han experimentado una nueva bajada de sus ingresos del mercado en 2003

12/01/2004

Bruselas, 9 de enero de 2004. Ahora tenemos conocimiento exacto de la amplitud de los daños causados por la ola de calor en 2003, dijo el Señor Peter Gaemelke, Presidente del COPA, después de una reunión de los dirigentes agrícolas, organizada para debatir la situación económica en el sector agrícola.

Las cifras publicadas por EUROSTAT justo antes de Navidad demuestran que el volumen de la producción agrícola disminuyó del 3,3% en la media en la UE-15, con bajadas entre el 10 y el 20% en algunos sectores importantes.

Esta escasez de la oferta resultó en un leve aumento de los precios de las producciones vegetales que, sin embargo, no fue suficiente como para compensar la caída del volumen de producción. Los agricultores de los países de la adhesión experimentaron dificultades parecidas, caracterizadas por una repentina y general bajada de los precios para la producción animal.

Para 2003, los ingresos derivados del mercado bajaron en la media del 1,7% en la UE-15 y del 9% en los países de la adhesión1. Sólo medido por unidad de trabajo, las cifras de EUROSTAT arrojan un alza de los ingresos del 0,9% en la UE-15, dijo todavía Meter Gaemelke, y esto tras una bajada del 4,4% en 2002.

En realidad, desde hace varios años, la única manera para mejorar la renta en el sector agrario ha sido a través de una reestructuración, resultando en una fuerte reducción del número de agricultores: el número de empleos con plena dedicación en el sector agrario se ha venido reduciendo en unos 1,5 millones desde mediados de los 90.

Sin embargo, los agricultores deben hacer frente a presiones en varios ámbitos. Tienen que afrontar costes adicionales para cumplir con las normas elevadas impuestas por la sociedad europea. Al mismo tiempo, debido a la alta concentración de supermercados y la competencia cada vez más fuerte por parte de los principales comerciantes de productos alimenticios, les resulta imposible obtener una renta justa del mercado para cubrir estos costes.

De continuar estas presiones, los agricultores no tendrán más remedio que realizar cambios estructurales radicales con consecuencias importantes para el espacio rural y la vida rural, añadió el Presidente del COPA.

Esto demuestra la importancia de una buena gestión de los mercados que permita a los agricultores obtener un precio justo para su producción. Hacemos un llamamiento a la Comisión para que gestione el mercado de una manera eficaz y ayude a los agricultores en la reestructuración en una manera que resulte en beneficio de las zonas rurales y no en detrimento de las mismas.

Por nuestra parte, como parte de la solución, nosotros como agricultores, continuaremos mejorando la calidad de nuestros productos y trabajando para reforzar nuestra posición en el mercado a través de nuestras cooperativas, concluyó el Presidente del COPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo