La Orden que regula las ayudas para estimular la cría de novillas en las zonas de Alto y Bajo Pas, Miera y otras comarcas de montaña, adolece de una serie de carencias que hace que la iniciativa no tenga el suficiente atractivo.
El Sindicato Democrático-UPA Cantabria se ha dirigido al Consejero de Ganadería, Jesús Oria, ofreciendo su colaboración y trasladándole por escrito una serie de sugerencias para que se puedan acoger mayor número de ganaderos de estas zonas en evidente riesgo de despoblamiento.
Se hace necesaria la presencia permanente de un funcionario con carácter comercial y de gestión para el Plan que agilice todas las actividades que se desarrollan alrededor del mismo.
Los ganaderos que se acogen a esta medida han de comprar terneras con un mínimo de calidad y Carta Genealógica para, posteriormente criarlas hasta su edad de gestación y poder venderlas a otros ganaderos que las necesitan para sus explotaciones.
Tradicionalmente, en estas zonas de Cantabria, los ganaderos saben este oficio y lo vienen ejerciendo desde hace muchos años sin ayudas.
Igualmente, se pide al Consejero que se incrementen los niveles de subvención y se corrigen una serie de cuestiones técnicas que entorpecían el desarrollo del Plan.
También se solicita al Consejero que se habiliten apartados especiales en todas las Ferias y el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega en los que se puedan exponer y comercializar este tipo de ganado que puede marcar la élite del comercio del ganado vacuno de la Región.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.