Dentro del debate del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE referido a las reformas del aceite de oliva, tabaco, algodón y lúpulo; el Comisario Fischler defendió su opinión de que un desacoplamiento del 60% de la actual ayuda al algodón no supondría el abandono del cultivo, repitiendo una vez más la aseveración de que la producción de algodón tiene efectos negativos para el medio ambiente. Rechazó también un mayor desacoplamiento de la ayuda al olivar también aludiendo a la cuestión medioambiental, indicando que la parte acoplada es para atender determinadas plantaciones., y en tabaco rechazó la idea de un desacoplamiento parcial, en lugar del total que la Comisión propone, porque “entonces los cultivadores de tabaco podrían “producir para recibir la prima”, lo que no estaría en la línea de las directrices de “desarrollo sostenible” ni con una pretendida mayor orientación a los mercados.
España por su parte defendió todo lo contrario que el Comisario: un mayor desacoplamiento en la reforma del olivar; un menor desacoplamiento en cuanto al algodón, ya que con un 60% desacoplado el sector desaparecería, y una postura radicalmente distinta en cuanto al tabaco, ya que el desacoplamiento total propuesto significa la inmediata desaparición del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.