• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA León:La Diputacion de León y la Junta atienden una vieja reivindicacion ganadera

           

ASAJA León:La Diputacion de León y la Junta atienden una vieja reivindicacion ganadera

18/12/2003

El BOCYL de hoy miércoles día 17, publicó un Decreto por el que se aprueba la modificación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico Municipal con ámbito de la provincia de León. Dicha modificación había sido propuesta por el Servicio de Asistencia a Municipio de la Diputación de León.

Además del cambio en algunas definiciones respecto a lo que se considera suelo rústico protegido agrícola o agropecuario y suelo rústico común; se modifican las condiciones de volumen de las construcciones según las diferentes zonas homogéneas (comarcas).

En lo que respecta al sector agropecuario, se pasa de poder construir tan solo un 4% de la superficie de la finca, a disponer de un volumen de edificación libre con un límite del 70%, respetando una separación entre linderos de 5 metros y una separación de fachada de 10 metros. En altura se pueden construir hasta dos plantas, con una altura máxima a cornisa de 8 metros y 11 a cumbrera.

Esta normativa, que será de aplicación en la mayoría de los pequeños ayuntamientos de la provincia que no tienen normas de urbanismo propias, hará que se reduzca considerablemente el coste en las inversiones en naves y granjas que realizan agricultores y ganaderos, al no necesitar de tanta superficie de suelo, y favorecerá que los jóvenes puedan sacar sus explotaciones del casco urbano. ASAJA considera un acierto que para fines agropecuarios se pueda construir hasta el 75% de la parcela, y pide a los ayuntamientos que están elaborando sus propias normas que respeten este acertado criterio, y aquellos con normas más restrictivas, que las cambien cuanto antes para que todos los agricultores de la provincia estén en este sentido en igualdad de condiciones.

Y frente a esta buena noticia, por el contrario la Junta sigue sin dar una solución a las miles de explotaciones ganaderas de la provincia que están en el casco urbano y que no tienen licencia de actividad. La Junta prometió hace un año la publicación de una normativa que permitiese la regularización de la situación, como se está haciendo por ejemplo en Galicia, pero la falta de entendimiento entre Agricultura y Medio Ambiente está dificultando que el compromiso salga adelante.

León, 17 de diciembre de 2003.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025
  • Nuevos focos de lengua azul 25/09/2025
  • El gusano barrenador a unos 100 km de la frontera de EEUU 23/09/2025
  • Castilla-La Mancha destina 18 M€ a ayudas al bienestar animal y refuerza la defensa de la ganadería extensiva en la PAC 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo