En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se celebra hoy en Bruselas, se analizarán los progresos realizados sobre la propuesta de mejora del bienestar de los animales durante el transporte. Recientemente, ocho estados comunitarios (Reino Unido, Alemania, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Grecia, Finlandia y Suecia), junto con Croacia, Moldavia, Noruega y Rumania decidieron apoyar el Consejo de la Convención Europea sobre la Protección de los Animales, que va en la línea de la nueva propuesta de Bruselas.
En el pasado mes de julio, la Comisión Europea presentó su propuesta de reglamento en relación con nuevas normas para mejorar el bienestar de los animales durante el transporte. Uno de los puntos fundamentales de la propuesta es que se limite a 9 horas el tiempo máximo de duración del transporte continuado para todas las especies. Tras dicho período los animales deberían descansar durante 12 horas y podrían seguir viajando otras 9 horas. Dado que cuando los animales sufren un mayor estrés es durante la carga y descarga, el descanso de llevaría a cabo dentro del vehículo. En la actualidad, la normativa permite unos tiempos de viaje continuado mucho más largos. Para cerdos y caballos puede llegar a 24 horas y para vacuno, ovino y caprino, 14 horas, que puede prolongarse a otras 14 horas si entre medias hay una hora de descanso.
La nueva propuesta también prohíbe el transporte para los viajes de más de 100 km para las crías y se aumenta la superficie mínima que disponer cada animal. Además, las normas propuestas aumenta el número de responsables involucrados en el bienestar de los animales durante el transporte. Mientras que la normativa actual limita la responsabilidad a la empresa de transporte, la propuesta identifica a todos los elementos de la cadena, incluyendo a los ganaderos.
Para asegurarse del cumplimiento de las normas, el Plan de Ruta será obligatorio aunque no se crucen fronteras, así como también la utilización de un tacógrafo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.