La secretaria de agricultura de EEUU, Ann Vaneman, anunció el pasado viernes el lanzamiento de un proyecto para el secuenciado del genoma bovino, con un presupuesto de 53 millones de dólares. El proyecto se realizará de forma conjunta entre el Instituto de Investigación del Genoma Humano (NHGRI); el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA); el estado de Texas; la organización Genoma Canadá; el ente público de investigación de Australia, CSIRO; y tres instituciones neozelandesas (Meat New Zealand, Dairy Insight y AgResearch Ltd).
Según la secretaria Vaneman este proyecto es un excelente ejemplo de colaboración entre entidades públicas y privadas. “El conocimiento del genoma vacuno es un primer paso fundamental para obtener beneficios para la salud humana, la ganadería y la agricultura, el medio ambiente, mejorar la nutrición y combatir el hambre en el mundo”.
Las aportaciones al proyecto de cada institución son: NHGRI, $25 millones; USDA, $11 millones; Estado de Texas $10 millones; Genome Canada, $5 millones; CSIRO $1 millón; y las tres instituciones neozelandesas $1 millón.
El genoma del vacuno (Bos taurus) es similar al humano y al de otros mamíferos, con un tamaño estimado de 3.000 millones de pares de bases. Su utilización potencial no está solamente en la mejora de la producción de leche y carne, sino también en mejora de la seguridad alimentaria y en la comprensión del mismo genoma humano.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.