Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El MAPA tomará medidas para que la posibilidad de retirada de tierras total sea al menos de un 20%

           

El MAPA tomará medidas para que la posibilidad de retirada de tierras total sea al menos de un 20%

04/12/2003

Pagina nueva 2

Ante la falta de normativa publicada por parte de la UE en
cuestiones que afectan a las actuales siembras de herbáceos, el Ministerio de
Agricultura (MAPA) ha divulgado una serie de informaciones relativas a la
retirada de tierras y a las variedades de trigo duro que podrán acogerse a la
prima específica a la calidad del trigo duro, que es de utilidad conocer en
estas fechas de siembra de cereales de invierno

Las variedades de trigo duro que se podrán acoger a la ayuda
especial de 40 €/Ha son prácticamente todas las que se comercializan, y son las
que figuran en la lista siguiente:


ALACON


COLOSSEO


MUNDIAL


ALDEANO

CONCADORO


NAVAJO


ALDURA


CHAGO


NEFER


ALFARO


D-2536


NEGRIDURO


ALTAR-AOS


D-2663


NUÑO,YAVAROS C 79


AMILCAR (ALMANSUR)


D-3816


ORJAUNE


ANIBAL


D-5262

ORLU


ANTON


DEBANO


PARAMO TD 330


ARACENA

DELTON


PARSIFAL


ARCOBALENO

DON DURO


PASTOR


ARCODURO


DON FRANCISCO


PEDRISCO


ARCOLINO


DON JOSE


PEDROSO


ARDENTE


DON MANUEL


PELAYO (AG CT 32)


ARGOS


DON PEDRO


PEÑAFIEL


ARIESOL


DON RAFAEL


PLATANI


ARONDE


DON SEBASTIAN


PRECO


ARQUERO


DORONDON


PRYOR


ARTENA


DUILIO


QUIJANO


ARTIMON


DURATON


RADIOSO


ASDRUBAL


DURBEL


REGALLO


ASTIGI


DURCAL


RIO ZUJAR


ASTRODUR


DUROI


ROQUEÑO


ATTILA


DURTRES


RUSTICANO


AVERROES


EPIDUR


SACHEM

AVISPA

ESTRIBO


SAJEL


BALIDURO


EXCALIBUR


SENADUR

BARCAROL


EXTREMEÑO


SENECA


BOABDIL


FABIO


SIMETO


BOLENGA


GA 0115


SOLDUR


BOLIDO


GALLARETA


SOTEÑO


BOLO


GARFIO


SULA


BOMBASI


GIANNI


TANGO


BONZO


HELIDUR


TDR 97SC


BORGIA

IBERICO


TEMPRADUR


BORLI


ILLORA


TIEDRA


BRAVADUR


IONIO


TITO NICK

BRONTE


IRIDE


TOÑO


BURGOS


ITALO


TRESOR


CAMACHO

JABATO


VALIRA


CANNIZO

KIEVLANCA


VERDI


CANYON


LLANOS


VESUVIO


CAPRI


MADURO


VETRODUR


CARIOCA


MELLARIA

VINCI


CARPIO


MERIDIANO

VIRGILIO


CARTAGO


MEXA


VITRICO


CIBELES

MOLINO


VITROMAX


CICCIO


MON 0101


VITRON


CLAROFINO


MONCAYO


 


CLAUDIO


MONGIBELLO


 

 Por otra parte, el
MAPA ha anunciado que elaborará una norma nacional que permita realizar una
retirada de tierras total de al menos un 20%, de forma que cuando  se apruebe
por parte del Consejo una reducción de la retirada obligatoria al 5%,
automáticamente la posibilidad de retirada voluntaria subirá en la misma
proporción, al 15%. De esta forma se evitan perjuicios a los agricultores que
hayan planificado sus siembras con una retirada del 20% amparada con la
normativa vigente (10% obligatoria+10% voluntaria). Esto se hará sin prejuicio
de que en determinadas zonas se pueda permitir una retirada voluntaria aun mayor
por razones climáticas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo