Según un trabajo publicado en la revista Theoretical and Applied Genetics, investigadores de la Universidad de Purdue han identificado genes de resistencia al Fusarium en una gramínea forrajera, tall wheatgrass, o zacate perenne (Elytriga elongata), determinando su localización en el genoma de la planta e identificando marcadores genéticos.
El hongo Fusarium graminearum es una enfermedad emergente en todo el mundo que afecta a trigo, cebada, maíz y otros cereales, causando graves daños económicos, especialmente cuando se dan condiciones de clima suave y húmedo en la floración. La enfermedad no solamente afecta mermando la cosecha, sino que además produce una micotoxina que en algunos casos puede suponer un problema sanitario grave para personas y animales.
El hallazgo de genes de resistencia en una planta emparentada con el trigo puede permitir introducir los genes en nuevas variedades mediante cruzamientos interespecíficos artificiales, pero sin tener que recurrir necesariamente a métodos de ingeniería genética.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.