Teniendo en cuenta la comparación anual (septiembre de 2003 en relación con septiembre de 2002), las entregas en el conjunto de la UE han aumentado en un 1,9%. Los mayores incrementos se han constatados en Grecia (11,3%) y en Alemania (5,5%). A pesar de esta tendencia al alza en el conjunto de la UE, siete países han reducido sus entregas en relación con el año anterior. Uno de ellos ha sido España, que lo ha hecho en un porcentaje del 0,9%. Los otros seis son Francia, Irlanda, Luxemburgo, Austria, Portugal y Finlandia.
Las entregas de septiembre en relación con las de agosto se redujeron en un 3,3%, tendencia normal de cara a la producción otoñal. En todos los países se constató esta tendencia a la baja salvo en Bélgica y Francia. Este último país, a pesar de haber sufrido una importante sequía durante el verano parece que está en vías de recuperar su nivel de producción. El Estado que más ha reducido su nivel de entregas ha sido Irlanda, con una bajada de un 17%. En el caso de España, la reducción ha sido de un 3,9% en relación con las entregas del mes de agosto.
No hay que olvidar que los datos que maneja EUROSTAT son los datos estadísticos que los Estados miembro remiten periódicamente a la Comisión sobre la situación de las entregas en sus respectivos países, por lo que es frecuente que dichos datos luego no coincidan con los balances oficiales de campaña que se presentan a final de ésta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.