Debido a la situación zoosanitaria en Eslovenia, especialmente en relación con la Peste Porcina Clásica, las importaciones carne fresca de porcino hacia la UE destinada al consumo humano, no estaban autorizadas. Sin embargo, dado que las autoridades eslovenas han demostrado que ha mejorado la situación sanitaria de la cabaña porcina, así como el control de la peste porcina clásica, la Comisión ha decidido autorizar las importaciones. (Decisión 2003/827/CE).
No obstante, la carne que se importe debe proceder de explotaciones donde no se utilicen residuos de cocina en la alimentación de los cerdos, practica que está prohibida en la UE. En consecuencia, las autoridades eslovenas se han comprometido a elaborar una lista de granjas sujetas a supervisiones veterinarias periódicas y a los controles pertinentes para garantizar que no se utilizan dichos residuos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.