GASTEIZ. El Gobierno Vasco anuncia, tras la reunión de la Mesa Sectorial de la Leche celebrada en la mañana de hoy, su compromiso de financiar nuevos planes de abandono lácteo en las dos próximas campañas (2004-2005), al objeto de completar la reestructuración del sector vacuno-leche de la CAPV, y poder afrontar con garantías el nuevo horizonte que impondrá la reciente reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC).
El Gobierno Vasco considera que estas ayudas, de unos 3 millones de euros, son esenciales para continuar con la adecuación del sector vacuno-leche a los retos planteados por la reforma de la PAC. Estas ayudas, se enmarcan dentro del Plan Sectorial Vacuno-Leche, vigente desde el año 2001, que debía concluir el próximo 31 de diciembre, pero es voluntad del Departamento de Agricultura y Pesca mantenerlas en los dos próximos ejercicios. Esta decisión ha sido trasladada a la Mesa Sectorial de la Leche, en la que además del Gobierno Vasco están representados los Departamentos de Agricultura de las Diputaciones Forales, los sindicatos Agrarios y representantes de Asociaciones Ganaderas de Vacuno-Leche.
El sector Vacuno-Leche ha llevado a cabo en los últimos años una auténtica reestructuración, adecuando sus instalaciones productivas a las exigencias europeas.
El sistema de cuotas lácteas se instauró en el Estado español en el año 1992; desde esa fecha el sector lacteo ha experimentado una importante transformación, especialmente en lo referido a la estructura de las explotaciones ganaderas, a las que no ha sido ajena la Comunidad autónoma del País Vasco.
Se ha pasado de una estructura productiva de 145.000 explotaciones en el Estado, con una media de producción por explotación de 34.953 Kg. en el año 1992, a 53.355 explotacines con una media de producción por explotación de 121.406 kg. en el año 2002
En la Comunidad autónoma del País Vasco la evolución ha sido de 6.300 explotaciones en el año 1992 que producían una media de 41.000 Kg. por explotación a 1.432 explotaciones en el año 2002 que tienen una media de producción de 183.239 Kg. por explotación, cercana a la media de producción europea establecida en 199.528 Kg para la UE-15.
En cuanto al número de vacas y rendimiento lechero, el País Vasco ha evolucionado de unos efectivos de 70.962 con una media de producción de 4.305 Litros/vaca a unos efectivos de 38.621 vacas con una media de 6.314 Litros/vaca.
Estos datos indican que las explotaciones ganaderas se han profesionalizado, produciendo más leche y de mejor calidad, gracias al esfuerzo inversor de las administraciones públicas con competencias en la materia, principalmente a través de los Planes de abandono y reasignación que han propiciado el aumento de cuota en las explotaciones, y las ayudas a la modernización de los elementos productivos y la mejora genética establecidos por el Gobierno Vasco y Diputaciones Forales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.