Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MAPA y MAKRO firman un convenio para trasladar al consumidor el descenso de precios en origen

           

El MAPA y MAKRO firman un convenio para trasladar al consumidor el descenso de precios en origen

24/11/2003

21,nov.’03.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias, y el director general de MAKRO, José Luis Utasá Fernández, firmaron hoy un convenio específico de colaboración con objeto de unir las voluntades de ambas partes para, en situaciones excepcionales de bajo coste en uno o varios productos frescos agrarios, perecederos y de gran consumo, trasladar a los consumidores la totalidad del descenso del precio en origen. Esta medida favorecerá el incremento de la demanda, lo que permitirá, a su vez, la reactivación del mercado y de los precios percibidos por el agricultor.

Este Acuerdo desarrolla una de las actuaciones previstas por los dos organismos en el Convenio Marco que firmaron las partes en 2002, relativa a un plan de apoyo al sector agrario en situaciones excepcionales, y se enmarca en las buenas relaciones que el MAPA mantiene con este autoservicio mayorista, en campos tan importantes como el control de los productos agroalimentarios comercializados o la formación del personal sobre las cualidades de los mismos.

PRODUCTOS OBJETO DEL CONVENIO

Los productos frescos agrarios objeto del convenio, que han de reunir las condiciones de ser perecederos, contar con un volumen de consumo importante, y que la disminución de su precio conlleve un incremento de la demanda son: patatas, tomates, melón, sandía, manzanas, peras, carne de vacuno, carne de cerdo blanco y cerdo ibérico y carne de cordero.

Para la consecución del objetivo establecido en el Convenio, el MAPA realizará un seguimiento de los precios en origen de estos productos frescos agrarios, de tal manera que cuando dicho precio descienda por debajo de un determinado porcentaje establecido en el Convenio y durante un periodo de tiempo también estipulado, las partes deberán decidir si existe una situación excepcional en el mercado para uno o varios de estos productos.

El descenso de precio tiene que darse durante al menos ocho días consecutivos para frutas y hortalizas y dos semanas para el resto de los productos.

MANTENIMIENTO DEL MARGEN BRUTO

Si coinciden ambas partes, MAKRO se compromete al mantenimiento del margen bruto que su empresa viniera aplicando en los días previos al descenso de precios, divulgándose esta acción del autoservicio mayorista entre agricultores y consumidores.

Las partes aceptarán que la crisis ha concluido cuando el precio en origen durante un periodo determinado se iguale al precio medio en los tres años anteriores o cuando hayan transcurrido cuarenta y cinco días de aplicación de la medida.

Por último, el Convenio contiene una cláusula por la cual MAKRO puede, voluntariamente, disminuir durante el periodo de crisis el margen bruto que venía aplicando con anterioridad a la misma o aumentar el periodo de tiempo de mantenimiento del margen previo al periodo excepcional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo