Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Desde el próximo 1 de diciembre Argentina exigirá la trazabilidad de las mieles

           

Desde el próximo 1 de diciembre Argentina exigirá la trazabilidad de las mieles

20/11/2003

En agosto pasado, algunos lotes de mieles argentinas exportadas a terceros países dieron positivo a residuos de medicamentos. Con el objeto de conocer perfectamente el origen de las mieles que se exportan y poder subsanar este tipo de incidentes, las autoridades sanitarias argentinas han decidido imponer un sistema de trazabilidad de las mieles a partir del próximo 1 de diciembre.

A partir de dicha fecha, todos los bidones de miel que se destinen a la exportación, ya sea en forma directa o a través de intermediarios, deberán proceder de salas de extracción inscritas, registradas o habilitadas por la administración e incluir dicho número en el bidón. Con el simple inicio del trámite de autorización de la sala, se obtendrá un número con el que se podrá comercializar durante esta temporada.

El nuevo sistema reemplaza la identificación del Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) por el número de sala de extracción de la miel, aunque dicho número de registro sigue siendo obligatorio para los apicultores, ya que lo acredita como productor apícola.

Por otro lado, el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina está estudiando una nueva metodología de análisis que permita obtener los resultados de forma más rápida que el actual sistema. Desde el pasado mes de agosto, se han realizado, previos a la exportación, más de un centenar de análisis oficiales en cargamentos de miel. En cuanto al origen de los nitrofuranos hallados en la miel, se ha constatado que se trata de productos ilegales, y existe una investigación abierta para detectar al o los responsables de su fabricación.

En los primeros nueve meses de 2003, se han realizado exportaciones de miel por 64.212 toneladas. El principal destino para la miel fue Alemania, hacia donde se exportaron 28.575 toneladas. También se envió miel a Gran Bretaña, Italia, Australia y EE.UU., entre otros mercados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo