Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA de Castilla-La Mancha exige medidas que faciliten a los empresarios agrícolas la contratación temporal de inmigrantes

           

ASAJA de Castilla-La Mancha exige medidas que faciliten a los empresarios agrícolas la contratación temporal de inmigrantes

17/11/2003

Toledo, 14 de noviembre de 2003. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha alertado de los graves problemas que presenta la contratación de mano de obra temporera de cara a las próximas campañas de recogida de aceituna y de poda de la vid y ha exigido al Gobierno central la puesta en marcha de medidas que faciliten al empresario agrícola la contratación de trabajadores inmigrantes.

Así se ha puesto de manifiesto en la reunión que el Comité Ejecutivo Regional y los servicios jurídicos de ASAJA de Castilla-La Mancha ha mantenido con la delegada del Gobierno, Encarnación Naharro, para abordar la situación del empleo en el sector agrario.

ASAJA de Castilla-La Mancha ha advertido de las dificultades que tienen los agricultores para encontrar a trabajadores que estén dispuestos a desempeñar las faenas agrícolas y ha criticado que los actuales procedimientos de contratación de trabajadores, tanto nacionales como extranjeros, conllevan unos trámites burocráticos que, en ocasiones, resultan poco efectivos, además del coste tan elevado que supone la contratación de trabajadores de temporada extranjeros a través del contingente debido a que el empresario debe garantizar un alojamiento adecuado y sufragar el viaje de ida o de vuelta del trabajador a su país de origen.

Según ASAJA, “en el sector agrario, por ser un sector con unas características especiales, las demandas de trabajadores efectuadas por los empresarios o no se cubren o de cubrirse no se hacen en el tiempo necesario que se precisa. En este negocio que no tiene techo, es muy difícil hacer previsiones”.

En este sentido, la Organización Agraria ha insistido en la necesidad de que se habiliten medidas transitorias, hasta la entrada en vigor de la reforma de la Ley de Extranjería, que permitan la contratación temporal de inmigrantes que actualmente residen en los municipios de la región y que además, en la mayoría de los casos, son perfectos conocedores de la actividad agraria, del medio rural y de las costumbres locales.

Se trata, según ASAJA de Castilla-La Mancha, de dar una solución a los empresarios agrícolas que necesitan mano de obra inmediata para recoger un producto perecedero, como es el caso de la aceituna.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo