Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA presenta en Salzburgo sus propuestas sobre el futuro del desarrollo rural

           

ASAJA presenta en Salzburgo sus propuestas sobre el futuro del desarrollo rural

13/11/2003

Madrid, 12 de noviembre de 2003.- La Comisión Europea celebra, desde hoy hasta el próximo viernes, en la ciudad austríaca de Salzburgo la II Conferencia Europea de Desarrollo Rural, presidida por Su Alteza Real D. Felipe de Borbón, y que contará con una amplia representación de las instituciones comunitarias y de todos los países miembros de la UE. ASAJA, que estará representada en la Conferencia por su presidente, Pedro Barato, y por una amplia delegación de expertos en políticas de desarrollo rural, abogará por dar un fuerte impulso al desarrollo rural europeo y reivindicará que su financiación se realice con un presupuesto suficiente y cierto, desligado de otras políticas ya consolidadas como es la PAC.

Como se apunta en el documento “Contribuciones de ASAJA al debate sobre el futuro de la Política de Desarrollo Rural” que se presentará en Salzburgo, las políticas de Desarrollo Rural necesitan ser impulsadas de forma clara y decidida y no deben escatimarse esfuerzos para su puesta en marcha. En opinión de ésta Organización, el momento actual debe ser aprovechado para asegurar que éstas políticas tengan aval de futuro y que su viabilidad esté garantizada con un presupuesto adicional e independiente.

En este sentido, conviene recordar que para finales de año la Comisión Europea tiene previsto presentar su Tercer Informe sobre Cohesión, al que seguirá la reforma de los Fondos Estructurales y ambos constituirán la base para diseñar el período de Programación sobre Desarrollo Rural 2007-2013. La financiación destinada a las Organizaciones Comunes de Mercado (OCM) se decidió en la Cumbre de Bruselas del pasado mes de octubre y su dotación se fijó para el período 2007-2013.

A juicio de ASAJA sería un error imperdonable caer en la tentación detraer fondos de la financiación de la Política Agraria Comunitaria para acometer el Desarrollo Rural. Tanto las diferentes administraciones como el conjunto de los administrados debemos concienciarnos de que el objetivo que cumple la PAC, al asegurar el mantenimiento de un sector básico y estratégico como es el agrario, está sobradamente legitimado y que las funciones –multifuncionalidad- atribuidas al sector agrario y al medio rural no pueden desatenderse y tienen un coste.

Por lo que respecta a la Política de Desarrollo Rural, ahora es el momento de aprobar y dotar con los fondos necesarios los programas diseñados para su aplicación, lo que implicará esfuerzos financieros y presupuestarios adicionales a los que las distintas administraciones –europea, central y autonómica- tendrán que hacer frente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo