Lleida, octubre 2003. El próximo 28 de noviembre tendrá lugar en Lleida la celebración de la X Edición de los Premios Porc d’Or. Desde sus inicios en 1994, este premio ha pretendido reconocer la profesionalidad y espíritu de mejora de los ganaderos españoles dedicados al porcino. Han sido 10 años en los que se ha observado un aumento significativo de los índices, incrementando la productividad de las explotaciones premiadas año a año. Este hecho nos indica que el sector porcino en España está en clara evolución y que tiene un futuro tecnológico esperanzador del cual, el Porc d’Or espera seguir siendo un reflejo en las próximas ediciones.
Para celebrar este décimo aniversario, presentará la gala el actor y showman Bermúdez (conocido popularmente por sus actuaciones en El club de la comedia y 5 Hombres.com) y nos amenizará la fiesta el mago Luis Pardo (colaborador en el programa Vitamina N del canal barcelonés City TV, presentado por Jordi González). Desde la organización, esperamos que esta fiesta de los diez años sea digna de esta celebración tan especial.
Una novedad a destacar es que la definición de las categorías ha cambiado. Así, las categorías quedan de la siguiente manera:
1ª Menor o igual a 125 cerdas
2ª De 126 a 375 cerdas
3ª De 376 a 750 cerdas
4ª De 751 a 1500 cerdas
5ª Mayor de 1500 cerdas
Los criterios de selección siguen como cada año:
PN -Productividad numérica por cerda en producción = (destetados por camada / intervalo entre partos)* 365
NV –Nacidos vivos por camada
I.P. –Intervalo entre partos.
Para cada categoría, le corresponderá al jurado determinar los ganadores de un Porc d’Or de oro, uno de plata y uno de bronce para cada criterio. Así pues, en cada categoría se repartirán tres de oro, tres de plata y tres de bronce. Por otro lado, el jurado concederá un Porc d’Or a la mayor productividad entre categorías y un premio especial del jurado a la mejor explotación entre categorías (Porc d’Or de Diamante).
120 explotaciones nominadas
De las más de 900 explotaciones adheridas al BDporc (banco de datos de referencia del porcino español) que han entrado en concurso, han sido nominadas a los premios un total de 120 explotaciones.
La selección de estas granjas se realiza en base al esfuerzo continuo en la productividad y rendimiento de las explotaciones, así como de la calidad de la producción porcina.
Un jurado de excepción
Con el fin de evitar errores en la información, así como para que se dé fe de la honestidad de la selección de los nominados y ganadores, todo el proceso será supervisado por un jurado formado por personalidades destacadas del sector.
Este Comité se reunió a puerta cerrada el 16 de octubre para examinar las granjas a premiar, pudiendo haber delegado a un supervisor la tarea de desplazarse a la explotación para comprobar los resultados.
El Jurado para el PORC D’OR 2003 ESTÁ COMPUESTO POR:
D. Ramón Jové Miró
Subdirector General de Ramaderia
Conselleria d’Agricultura, Ramaderia i Pesca
Dr. Carles Buxadé i Carbó
Catedrático del Departamento de Producción Animal
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid
D. Joaquín Mora
Veterinario. Asesor de Empresas de Porcino
D. Llorenç Planasdemunt Regàs
Veterinario. Asesor de Empresas de Porcino
Profesor Dr. Sánchez Vizcaíno Rodríguez
Presidente Anaporc
D. José Antonio del Barrio Martín
Director de Anprogapor
D. José Mª. Vilalta
Director de ANPS
D. Heleni Mañé
Veterinario. Asesor de Empresas de Porcino
D. Joan Sanmartín Suñer
Veterinario. Asesor de Empresas de Porcino
Dr. José Luis Noguera
Dtor. del Área de Producción Animal, UdL-IRTA
Dra. Raquel Quintanilla
Investigadora Área de Producción Animal, UdL-IRTA
D. Roger Galofré Mercadé
Actuando como Secretario Premios Porc d’Or
Dña. Esperanza Orellano
Subdirectora General de Porcino, Avicultura y otras Producciones Ganaderas
Actuando como Presidenta del Jurado
Dtora. Paloma Suarez y José Miguel Macarrilla
Dtor. Técnicos de Porcino Pfizer
Actuando como observadores
Un referente para el sector porcino
Los premios Porc D’Or, que se celebran cada año desde 1994, son actualmente un referente para conocer la marcha y recuperación del sector. Un sector que hoy día afronta nuevos retos como la sanidad y el bienestar animal, el respeto al medioambiente y la productividad.
El IRTA (Institut de Recerca i Tecnología Agroalimentàries) organiza una vez más estos premios, para los que cuenta como co-organizadores con el Ajuntament de Lleida “LA PAERIA”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.