Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Aprobadas normas técnicas específicas de producción integrada de cítricos y cultivos hortícolas

           

Aprobadas normas técnicas específicas de producción integrada de cítricos y cultivos hortícolas

31/10/2003

30,oct’03.- Esta mañana ha tenido lugar la tercera reunión de la Comisión Nacional de Producción Integrada (CNPI), órgano colegiado adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para el asesoramiento y coordinación en materia de producción integrada, habiéndose aprobado, entre otros asuntos, normas técnicas específicas de producción integrada de cítricos y diversos cultivos hortícolas.

La producción integrada de productos agrícolas implica el cumplimiento de una serie de normas específicas, respetuosas con el medio ambiente y que abarcan desde la preparación del terreno, siembra y plantación, fertilización, poda, riego, control de plagas, recolección, almacenamiento, transporte, manipulación, molturación, hasta el envasado de productos vegetales y sus transformados.

La reunión ha estado presidida por el director general de Agricultura, Rafael Milán, acompañado de Vicente Forteza, que como director general de desarrollo rural, ostenta la vicepresidencia primera. También han estado representadas, por medio de vocales, las Comunidades Autónomas interesadas, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y los agricultores productores a través de las Organizaciones Profesionales Agrarias y de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España.

Igualmente han participado los vocales designados por las organizaciones de producción integrada de mayor representación entre los agricultores y de los sectores en los que tiene mayor implantación.

Durante el desarrollo del Orden del día se han discutido los proyectos de normas técnicas específicas de cítricos y de los cultivos hortícolas de lechuga, melón, pepino, pimiento y tomate, necesarias para que los agricultores puedan iniciar el proceso de producción de estos cultivos para acogerse a la identificación de garantía nacional de producción integrada.

Estas normas, que han sido elaboradas en colaboración con grupos de expertos pertenecientes a las diferentes instituciones representadas en la CNPI, contemplan aspectos tan importantes como los relacionados con el propio cultivo, la central hortofrutícola, la trazabilidad y la gestión de residuos.

También se ha hecho especial énfasis en las estrategias de control integrado, en las que se incluyen las técnicas de muestreo, los criterios mínimos de intervención, así como la fauna auxiliar cuya protección y fomento son fundamentales en la lucha biológica contra plagas.

Asimismo, quedan establecidos los modelos de cuadernos de explotación y de central hortofrutícola específicos de estos cultivos y que deben ser cumplimentados por los operadores de producción integrada.

La aprobación de estas normas técnicas específicas refleja la importancia que tanto desde las instituciones oficiales como desde el sector agroalimentario se concede a la producción integrada. Durante los próximos meses se ha previsto extender este tipo de producción a otros cultivos prioritarios por su importancia económica y relevancia en el conjunto de las explotaciones españolas de productos agrícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo