La National Farmers Union (NFU), el sindicato agrario mayoritario en Inglaterra y Gales ha decidido apoyar que el cálculo de las ayudas de la nueva PAC se haga sobre bases históricas individuales, dentro del proceso de consultas que lleva a cabo el departamento de agricultura (DEFRA) para decidir la aplicación de la Reforma de la PAC.
En Inglaterra y Gales, en el debate sobre aplicación de la PAC se partía ya de entrada dando por descontado que la aplicación de la PAC es con desacoplamiento total y en el año 2005. El principal punto de polémica se ha centrado es si se toma la opción general del cálculo de las ayudas de forma individual utilizando las cantidades percibidas dentro del periodo de referencia (2000, 2001 y 2002), o si por el contrario se optaba por la opción simplificada de hacer que todas las hectáreas elegibles contaran con la misma ayuda, resultado de dividir el dinero total de una región entre sus hectáreas elegibles; diferenciando, si acaso, las hectáreas agrícolas de las ganaderas. La NFU ha descartado la opción regional, debido principalmente a que esta opción produciría una masiva redistribución de las ayudas
La opción de cálculo regional de las ayudas desacopladas se está discutiendo también en algunos otros estados de la UE como Holanda o Alemania. En España, en cambio, esta opción ni se plantea debido a los múltiples problemas que plantearía dadas las grandes disparidades de rendimientos dentro de una misma región y a la existencia del secano y regadío.
Por otra parte, la NFU ha decidido apoyar un adelanto a 2005 del desacoplamiento de la prima láctea, que en el caso general de la PAC debería producirse en 2008, siendo opcional para los Estados Miembros el poder adelantar este desacoplamiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.